skip to main | skip to sidebar

Dedicado a la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús (NO OFICIAL)

La Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesus, pertenece a la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad. Nuestra Cofradía es la más antigua de las de Penitencia de nuestra localidad. Nuestra agrupación lleva tocando el Viernes Santo a su titular más de 25 AÑOS.

sábado, 7 de mayo de 2011

Clavado por Amor, AM Dulce Nombre de Jesús

Publicado por MC
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

SEMANA SANTA 2012 (ACTUALIZADA)

Datos personales

MC
ALCALA LA REAL, JAEN, Spain
Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús Alcalá la Real (Jaén) Director Antonio López gálvez 651477930
Ver todo mi perfil

Miércoles Santo Andujar (Jaén))

Miércoles Santo Andujar (Jaén))
Ntro Padre Jesus de la Pacienda - Salud y Paz

Real Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cuevas de Almanzora (Almería).

Real Cofradía de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Cuevas de Almanzora (Almería).
Antigua Cofradía del Santisimo Cristo Flagelado a la Columna "El Amarrao"

Mañana del Viernes Santo Alcala la Real (Jaén)

Mañana del Viernes Santo Alcala la Real (Jaén)
Nuestro titular Nuestro Padre Jesús.

Viernes santo noche Cofradía de San Juan Sta. María Magdalena y Jesús de Sorbas (Almeria)

Viernes santo noche Cofradía de San Juan Sta. María Magdalena y Jesús de Sorbas (Almeria)

Cofradía de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado de Alcantarilla (Murcia)

Cofradía de Ntro. Señor Jesucristo Resucitado de Alcantarilla (Murcia)

¿QUIERES PERTENECER A LA A.M. DULCE NOMBRE DE JESUS?

Si te gusta la música de Semana Santa y estás interesado en tocar algún instrumento contacta con nosotros a través de nuestros teléfonos de contacto o nuestro correo electrónico.Da igual la edad que tengas y el instrumento que quieras tocar (corneta, trompeta, fliscorno, trombón, bombardino, tuba, tambor o bombo).La Agrupación te da todas las facilidades de acceso y te ofrece la posibilidad de aprender en su escuela de música. No te lo pienses y contacta con nosotros.
(Laure 628006999) (Antonio 651477930).

ANTIGUA IMAGEN DE JESUS

ANTIGUA IMAGEN DE JESUS
Paso por el paseillo de la mora.

¡ES MI VIDA!...

¡ES MI VIDA!...
Jornada por la Vida 25 de Marzo

DOMIGO DE RAMOS EN DOÑA MENCIA.

http://es.youtube.com/watch?v=PHkS4yvoWaE

Banderín de la Agrupación Musical

Banderín de la Agrupación Musical

ENLACES DE INTERES

  • ALCALAINO Y COFRADE
  • HERMANDAD DEL ROCIO ALCALA LA REAL (NO OFICIAL)
  • FORO COFRADE ALCALA 1
  • FORO COFRADE ALCALA
  • SEMANA SANTA ALCALA LA REAL
  • REAL COFRADIA DEL DULCE NOMBRE DE JESUS Y SANTA CARIDAD
  • REAL COFRADIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
  • KDAD. SEÑOR DE LA HUMILDAD Y MARIA SANTISIMA DE LOS DOLORES
  • COFRADIA DE LA BORRIQUILLA
  • AM CRISTO DE LA SALUD
  • AM NTRA. SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS

ORACION A JESUS

Nuestro Padre Jesús Nazareno:

En este Año Jubilar alabamos tu Dulce Nombre, pues siendo Díos te hiciste Hombre entre los hombre.
A Tí venimos con amor y confianza, Señor de la tierra Alcalaína, deseosos de ofrecerte cuanto tenemos y pedir lo que necesitamos. Recibe nuestros trabajos, sufrimientos e ilusiones. Enséñanos a convivir en paz guiados por tu amor con compromiso y caridad. Bendice nuestras familias, nuestro pueblo y a todos los hombres. Danos tu Espíritu Señor, para seguir tu sendero con la cruz de cada día tu que eres camino, Vida y Verdad llévanos al Padre, para compartir el amor de Nuestro Dios Trinidad.

Seguidores

 
REPRODUCTOR EXTERNO

REPERTORIO 2011

MARCHAS LENTAS: - Al Señor de la Redención. - Cerca de Tí. - Consuelo Gitano. - Costalero. - Creo en Jesús. - Expiración en Triana. - Humilde Cautivo. - Jesús de la Redención. - Jesús del Prendimiento. - Jesús Nazareno. - Mi Cristo de Bronce. - La Saeta. - Oración. - Padre Nuestro. - Por Tí muero Nazareno. - Presentando a Sevilla. - Reo de Muerte. - Señor de San Román. - Sabed que Vendrá. - Christus Vincit. - Caridad del Guadalquivir. . Clavado por Amor. - La Salve. - Maria Santisima de la Esperanza. MARCHAS ORDINARIAS: - Fandango del tomate. - Historia de un amor. - La vida es un carnaval. - Cerca de Tí. - Christus Vincit. - Sones de sol. - El Último Mohicano.

BREVE RESEÑA HISTORICA


Nuestra Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad, es la más antigua de las cofradías y hermandades de pasión de nuestra ciudad. Actualmente se encuentra ubicada en la Iglesia de Santa María la Mayor conocida como Consolación “Catedral alcalaína” donde se encuentra nuestra Patrona la Virgen de las Mercedes. Las Cofradías del Dulce Nombre de Jesús en el seno de la Orden de los Predicadores, fueron fundadas por iniciativa de un fraile dominicano español Fray Diego de la Victoria. En concreto, de la nuestra, fueron aprobadas las primeras Constituciones el día 26 de Febrero de 1597 y tenía su sede en el Convento de Ntra. Sra. del Rosario. En un principio se veneraba la imagen de un Niño Jesús, pero ya desde 1609 se tiene constancia de que se procesionaba la Imagen de Jesús Nazareno junto a la imagen de la Madre de Dios del Rosario en sus misterios dolorosos, más adelante en 1625 se procesionaban también la imagen de San Juan Evangelista, en el año 1665 se uniría la imagen de la Mujer Verónica y por ultimo en el s.XIX se procesionaria la Imagen del Cristo Yacente.No se tiene actualmente constancia de que la Cofradía tuviese antiguamente ninguna banda ligada. La Banda de Tambores y Cornetas conocida inicialmente como “ABEN-ZAIDE”, nació en el año 1978 y es en el año 1984 cuando se integra en la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad, dicha banda poseía un estilo muy tradicional en aquella época, con repertorio de marchas al estilo militar; fue fundada y creada por nuestro amigo D. Antonio López Martín. Posteriormente pasó a denominarse Banda de Tambores y Cornetas de la Cruz Roja.
En el año 1991 la banda ya con una nueva dirección, donde se avanza aportando novedosas marchas de tambor y melodías de ordinario entre ellas popurrís, vals, o sones propios de bandas de reconocido prestigio en el ambiente sevillano, agregando a la infraestructura de banda de tambores y cornetas, cornetas de dos pistones, trompetas, trombón y bombardino en los vientos y liras de banda y cajas royal en la percusión. Fue entonces Cuando paso a llamarse, Banda de Tambores y Cornetas de la Real Cofradía del Dulce Nombre de Jesús y Santa Caridad.Fue allá en la el año 2.001 cuando bajo una nueva dirección de la banda siendo la actual de ahora, donde se da un giro total y pasa totalmente al estilo de Agrupación Musical, denominándose con su actual nombre de AGRUPACION MUSICAL DULCE NOMBRE DE JESUS.Desde el año 2.001 como se suele decir a “llovido mucho”, se compraron trajes de gala compuesto por chaqueta y pantalón en el año 2005 a falta de la gorra de plato por falta de fondos la cual al año siguiente se incorporó. Se incorporaron todo tipo de instrumentos como (tuba, bombardinos, ciscornios, etc) La Agrupación hasta el día de hoy sigue fiel a su tradición y el respeto de procesionar en la mañana del Viernes Santo con nuestra Cofradía con traje de Penitente de la Cofradía en señal de Penitencia.Desde el año 2004 hemos trabajado duramente y hemos acompañado a cofradías de distintos puntos de nuestra geografía Andaluza, como es la Cofradía de Jesús Preso de Montilla (Córdoba), Cofradía de Jesús Nazareno del Padul (Granada), Jesús Resucitado de Alcalá la Real, Cofradía del Señor de la Humildad de Alcalá la Real, Cofradía de Jesús Nazareno de Algarinejo, Cofradía de Jesús en su Entrada Triunfal a Jerusalén de Doña Mencía (Córdoba) llevando con ésta última 5 años, al igual que la Cofradía de Jesús Nazareno de Tabernas (Almería). Real y muy Antigua Hermanad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la localidad de Teba (Málaga), Cofradía de la Virgen de los Dolores de Castillo de Locubín (Jaén).Así mismo hemos participado en distintos certámenes, como en Alcaudete (Jaén), Certamen de Música Cofrade de Alfacar (Granada), Certamen organizado por la Agrupación Local de Cofradía de Alcalá la Real, Presentaciones de varios carteles, pregones, salidas extraordinarias, etc.…

(M.C.)